Fisioterapia
La fisioterapia consiste en el tratamiento por medio del ejercicio terapéutico y medios físicos tipo calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. El objetivo principal es preservar, restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos, con el fin de mejorar la calidad de vida de la persona.


Existen tres tipos de modalidades de tratamiento principales en la fisioterapia, que son:
- Masoterapia: el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos.
- Electroterapia: el tratamiento de lesiones por medio de la electricidad cuyos principales efectos son antiinflamatorios, analgésicos, potenciación neuromuscular, disminución de edema ...
- Cinesiterapia: puede ser pasiva o activa, y consiste en el uso del movimiento como tratamiento de lesiones con el objetivo de recuperar rangos articulares normales, mantener una capacidad funcional normal, perfeccionar la respuesta muscular ...
La fisioterapia es realizada por el fisioterapeuta, quién tendrá en posesión el título oficial universitario permitiéndole aplicar sus conocimentos en el ámbito de la docencia, de la asistencia y de la investigación.
Algunas indicaciones de la fisioterapia son: fracturas, luxaciones, politraumatismos, lesiones musculares, esguinces, lesiones de tejidos blandos y/o nervios, degeneración articular (artrosis, artritis), patologías de espalda, lesiones que requieren cirugía (preoperatorio y postoperatorio), lesiones neurológicas, lesiones respiratorias ...



