Osteopatía
La Osteopatía se trata de una terapia holística y natural, trata al ser humano de forma global, como un todo, restableciendo el equilibrio perturbado mediante técnicas manuales.
Esta terapia realiza un abordaje integral de la persona buscando el verdadero origen del trastorno, consiguiendo reacciones fisiológicas que equilibran y normalizan las diferentes alteraciones.


Se divide en 3 campos diferenciados:
- Osteopatía estructural: utiliza técnicas adaptadas a cada disfunción del sistema músculo-esquelético.
- Osteopatía visceral: utiliza técnicas manuales viscerales para liberar interrupciones en el flujo de la movilidad entre órganos, vasos sanguíneos, nervios, ... asegurando el funcionamiento orgánico.
- Osteopatía craneal y terapia craneosacra: utiliza técnicas manuales que liberan y facilitan la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de membranas meníngeas y del líquido cefalorraquídeo.
Algunas indicaciones del uso de la osteopatía son: disfunciones del aparato músculo-esquelético, cefaleas, migrañas, vértigos, neuralgias, disfunciones de articulación temporo-mandibular, trastornos de oclusión dental, trastornos digestivos tipo gastritis, hernias de hiato, colitis, estreñimientos, enfermedad de Crohn, fibrosis postquirúrgicas, trastornos ginecológicos tipo dismenorreas (menstruación dolorosa), esterilidad, prolapsos uterinos, dispareunia (relaciones sexuales dolorosas), fibrosis/adherencias postoperatorias ...

