
David Pajares Sanabria
(Fisioterapeuta y Osteópata)
David Pajares Sanabria realiza la función de Director Técnico Responsable del Centro, titulado en Fisioterapia por la Universidad de Extremadura con número de colegiado 554 y Osteópata por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
Presenta largo recorrido en el campo de la Fisioterapia y Osteopatía ejerciendo desde el año 2006 y en continua formación que complemente el abanico de terapias y técnicas que ofrecer a sus pacientes.
Entre dicha formación complementaria podemos nombrar:
Se define como un Fisioterapeuta con continuas inquietudes y deseo de seguir recibiendo formación para incrementar los conocimientos en un campo con un abanico de terapias tan amplio, como es el que les ofrece el mundo de la Fisioterapia.
Cristina Barriga Martín
(Fisioterapeuta)
Se graduó en fisioterapia por la Universidad de Extremadura (Colegiada 1151) en Badajoz y, tras finalizar su carrera, continúa formándose de forma asidua pues le apasiona su trabajo y quiere brindar el mejor trato y servicio a sus pacientes. Es especialista en terapia osteoarticula craneal y visceral (osteopatía) por la Universidad de Extremadura, experta en Ecografía musculoesquelética y terapia invasiva por la escuela Fisioform y experta en Valoración y Tratamiento del sistema fascial por Tensegrity.
Entre dicha formación complementaria podemos destacar:
- Suelo.
- Embarazo y postparto. Dilatación y acompañamiento al parto.
- Tercera edad.
- Escoliosis.
- Aéreo. Patología de raquis.
Se define como una fisioterapeuta inquieta, resolutiva, dinámica y amante de su trabajo. Implicada tanto en su carrera laboral como académica.
Marta Rodríguez Corredor
(Fisioterapeuta)
Ejerce como fisioterapeuta en “Clínica de Fisioterapia David Pajares”, colegiada número 1504, realizó su formación en la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla
Se define como una persona trabajadora, formal, puntual y eficiente en sus funciones como fisioterapeuta.
Se especializó primeramente en Osteopatía estructural, craneal y visceral en un total de 3 años de formación, posteriormente decidió realizar la formación en Terapia Manual y Miofascial ampliando con ello sus conocimientos y habilidades. Entremedias fue realizando las formaciones en Fisioterapia Dermatofuncional, en Exploración y Tratamiento de la articulación temporomandibular (ATM), así como Curso en Punción Seca y Curso de Instructor de Pilates Suelo aplicado a la fisioterapia.
Su última apuesta académica ha sido incorporar a su abanico formativo la Especialidad en Ecografía Músculo-Esquelética y Terapia Invasiva (electrólisis percútanea, electropunción y neuromodulación de sistema nervioso periférico y central).
Bruno Dávila López
(Fisioterapeuta)
Fisioterapeuta de “Clínica de Fisioterapia David Pajares” colegiado número 1557, realizó el grado de fisioterapia en la Universidad Miguel Hernández de Elche, finalizando en 2019.
Se define como una persona respetuosa, metódica en su trabajo, prudente y tranquila en el trato con el paciente.
Amplió formación con un Curso de Pilates en la AEFEP: Asociación Española de Fisioterapeutas Especializados en Pilates, con el objetivo de ser monitor de Pilates dentro de un marco terapéutico adaptado a las necesidades de los pacientes. Siendo dicho curso especializado en la modalidad de Pilates suelo y contando además con una formación básica complementaria en Pilates para Embarazadas.
Actualmente se encuentra realizando la Especialidad en Manipulación Miofascial mediante el método Stecco: cuenta con los 3 primeros niveles o cursos aprobados, siendo un total de 5 niveles la formación completa en esta escuela. Los dos primeros niveles de la formación se centran en valorar y tratar disfunciones del sistema miofascial y el tercero se encuentra destinado a trabajar sobre disfunciones en distintos aparatos del cuerpo, como el digestivo, y su relación con el sistema miofascial. Desafortunadamente los niveles 4 y 5 de esta formación, dedicados al tratamiento de otros sistemas corporales desde el punto de vista miofascial no se han lanzado aún en nuestro país encontrándose a la espera de poder continuar dicha formación.
Rubén Banda
(Entrenador Personal)
Formada en Técnico Superior en Acondicionamiento Físico en el Instituto Zurbarán de Badajoz. Me defino como una persona profesional, atento, cercano y comprometido con el bienestar físico.
Con formación especializada en acondicionamiento físico, tengo la experiencia y el conocimiento para diseñar programas de entrenamiento en grupos reducidos e individuales que hacen que puedas llegar a alcanzar tus objetivos de una manera más cómoda. Ya sea que busques aumentar tu fuerza, prevención y recuperación de lesiones o simplemente mantener un estilo de vida activo, estoy aquí para guiarte en cada paso del camino.
Mi enfoque se basa en la motivación y seguimiento continuo, que harán que liberes estrés y hagas deporte de una forma diferente y divertida.
Silvia Vidal Santos
(Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga)
Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura (n.º EX02134). Mi trabajo es mucho más que una profesión: es mi vocación y mi pasión. Cada día pongo lo mejor de mí para acompañar a las personas en sus procesos de cambio, crecimiento y bienestar.
Mi enfoque está centrado en ti. Mi compromiso es acompañarte en este camino para que descubras nuevas perspectivas y soluciones basadas en tus objetivos y en lo que deseas lograr. Trabajaremos juntos desde un enfoque científico y humano, asegurando que te sientas cómodo, escuchado y apoyado en un espacio libre de juicios.
Creo firmemente en el potencial humano para superar desafíos y transformar situaciones. Soy una persona cercana, empática y comprometida, con una visión optimista sobre la capacidad de cambio.
¿Cómo será el proceso?
1. Primera sesión de evaluación: Nos conoceremos, hablaremos sobre tus necesidades e intereses, y definiremos objetivos claros.
2. Fase de terapia: Aprenderás herramientas y estrategias personalizadas que te ayudarán a avanzar hacia tus metas.
3. Fase de seguimiento: Monitorearemos los avances y consolidaremos los cambios hasta que sientas que has alcanzado los resultados que buscabas.
Mi mayor satisfacción es ver cómo las personas van alcanzando sus metas, paso a paso, y recuperan la confianza en sí mismas y en sus capacidades.
Formación académica
• Graduada en psicología por la Universidad de Huelva (Huelva, España).
• Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
• Máster en Neuropsicología Clínica por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Especializaciones y cursos destacados
• Experto en psicoterapia integradora, trauma y apego con EMDR.
• Experto en psicooncología.
• Experto en técnicas de atención a los alumnos/as con trastornos del comportamiento.
• Curso avanzado en atención temprana y desarrollo infantil.
• Docencia de la formación profesional para el empleo.
• Máster en psicología clínica y psicoterapia infanto-juvenil.
• Especialista en mediación, gestión de conflictos familiares y escolares.
• Experto en acoso escolar, bullying y ciberbullying.
• Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en servicios sociales.
• Curso de experto en igualdad y en violencia de género.
• Curso de psicología infantil y juvenil.
• Experto en igualdad y en violencia de género.
Experiencia profesional
• (Actualidad): Psicóloga en Clínica San Blas (Mérida).
• (2021- actualidad): Psicóloga en Thercli (Mérida).
• (2020): Psicóloga en centro de día (Don Benito).
• (2019): Psicóloga en AFAD (Villanueva de la Serena).
• (2019): Psicóloga en formación en hospital de Mérida con la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX).
• (2015): Psicóloga en formación en los servicios sociales de Don Benito.
Maria de los Ángeles Sánchez Blanco
(Recepcionista/Administrativa)
Graduada en Administración y Dirección de Empresas en Cáceres. Se define como una persona simpática, ordenada, puntual, creativa, responsable y resolutiva.
Actualmente es encargada de la recepción, facturación, cobros, citas y registro de datos en el centro. Además brinda toda la información necesaria a los clientes sobre los servicios que se prestan en la clínica, preocupándose por las necesidades y el bienestar de los pacientes creando así un ambiente acogedor y confortable para todos los que visiten nuestro centro.
Sandra Zambrano Barroso
(Nutricionista)
Especialidad desarrollada por Sandra Zambrano Barroso, titulada en Técnico Superior en Dietética y Nutrición.
Su prestación es profesional y personalizada cuyos objetivos están enfocados en mejorar la salud, hacerle sentir con energía y aprender a llevar una alimentación saludable, sin recurrir a dietas estrictas, cuadriculadas donde ir midiendo cada gramo de los alimentos a consumir.
Su propuesta principal es adecuar una alimentación flexible, de fácil adaptación y comprensión y principalmente enseñando a comer al paciente, explicando los beneficios de ciertos alimentos sobre nuestra salud para que se aprenda a combinar los alimentos de manera adecuada.
Julia Porro Rehecho
(Monitora de Yoga)
Julia, practicante y profesora de Yoga y fundadora de Yoga Lunático.
El yoga le ayudó a reencontrarse con su esencia, con su naturaleza, a amarse para poder sanar y transformar su vida en lo que siempre había soñado, y hoy quiere que tú también puedas vivir la vida que deseas, la que mereces.
Actualmente vive en Don Benito, tras años viajando por el mundo entre Europa y Asia, principalmente en Tailandia donde pudo ampliar su formación en Yoga, Meditación y otras disciplinas de desarrollo personal.
EN QUÉ CONSISTEN SUS CLASES
Nos transmite que en cada sesión disfrutarás de una práctica completa de Yoga en la que, además de trabajar la parte física (tonificación, fuerza, flexibilidad y movilidad), podrás profundizar en el equilibrio entre cuerpo y mente a través de:
Además, practicaremos diferentes estilos de yoga, para que puedas conocer y explorar distintas opciones y disfrutar de la gran variedad de opciones y estilos que nos ofrece esta disciplina milenaria.
El curso estará estructurado de manera para ir aprendiendo y avanzando progresivamente para que puedas ir integrando los conocimientos poco a poco y perfeccionando tu técnica en la práctica.
En todas las sesiones se ofrecerán adaptaciones multinivel, con propuestas básicas para principiantes, y opciones más avanzadas para adaptar las secuencias y posturas a todos los niveles.
Y no se requiere haber practicado anteriormente Yoga, ni cualidades físicas específicas, sólo ganas de descubrir y disfrutar.
Viorica Valentina Vrinceanu
(Esteticista: manicura y pedicura)
Servicio realizado por Viorica Valentina Vrinceanu, formada como técnico en uñas y especializada en el cuidado y belleza de las mismas.
Su trabajo consiste en realizar los procedimientos correctos para cada tipo de uñas en concordancia con la necesidad del cliente, utilizando diferentes técnicas de esculpido y moldeado de las uñas.
Ofrece servicios de manicura y pedicura tanto femenina como masculina, eligiendo y adaptando la técnica adecuada.
María Isabel Morcillo Barrantes
(Podóloga)
¡Buenas a todos/as! Mi nombre es Mª Isabel Morcillo Barrantes, natal de Don Benito, y tras 6años y medio fuera de mi ciudad compaginando formación académica y laboral, tengo el placer de cumplir mi sueño de acompañar en cada paso a mis paisanos.
Graduada en Podología por la Universidad de Extremadura y con experiencia laboral en tierras vascas y castellanoleonesas. Además, he estudiado el Máster Oficial Universitario de Investigación en Podología de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) en el cual elaboré mi proyecto final sobre “Calidad de vida en los pacientes con Osteoporosis” que me permitió indagar en cómo se ve afectado nuestro organismo, principalmente durante el ciclo de la marcha, cuando existen patologías osteoarticulares.
Por otro lado, he asistido a varios Congresos Nacionales de Podología e incluso tuve el placer de mostrar una ponencia sobre “Abordaje quirúrgico del Neuroma de Morton” en el Congreso Nacional de Estudiantes de Podología celebrado en Alicante.
Formaciones complementarias sobre el abordaje de las onicomicosis (infecciones producidas por hongos de la lámina o el lecho ungueal), técnicas básicas de enfermería aplicada a podología, disección anatómica, osteopatía del pie y tobillo, biomecánica y ortopodología (materiales aplicados y confección de soportes plantares) y cirugía ungueal, abierta y mínimamente invasiva, son las que me caracterizan como una buena profesional en podología según mis pacientes.
Para finalizar, como el saber no ocupa lugar y buena amante de mi profesión, actualmente sigo formándome cursando sobre Valoración y Tratamientos de las patologías del pie y tobillo, y el Programa de formación de Radioecografía en Podología y Podiatría, organizado por el Consejo General de Podología de España.
¿CAMINAMOS JUNTOS?
CONTACTO
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instagram: isabelmorcillo.podologa
Teléfono: 924 034 288 / 633 069 503